MAGACELA

No podemos dejar de mirar, su morfología
constructiva de sus calles y casas, construidas en pequeñas dimensiones muchas
en dos plantas, el llamado doblado, a base de piedras y cal, y encaladas sin
ningún tipo de en lucido en sus paredes y muros. Con su patrimonio natural, refleja
la biodiversidad característica de nuestra comarca. Es Magacela pueblo de
leyendas, ya que su historia lo requiere, la leyenda de Egilona, La Bella Leila
aquella mujer de belleza singular envuelta en eroismo, la Reina Mora, historias
de moros y cristianos, entorno a su fortaleza- castillo que la preside, los
santos Aquila y Priscila, convertidos en mártires por el Prior Diego de Becerra
y Valcárcel, todas leyendas de tiempos inmemoriales, llegadas hasta nuestros
días, envueltas en misterios e interpretadas de todas las maneras, resultando
ellas, como un más allá en el pasado, algunas veces difícil de entenderlas. Magacela como cualquier lugar de La
Serena sorprende gratamente, pero además al visitarla se convertirá en un viaje
hacia el pasado, colmado de enigmas, que siempre traerían consigo historias que
jamás dejaran indiferentes a viajero.
Escudo del municipio de Magacela; en Badajoz, España. «Escudo partido y entado en punta. Primero, de sinople, haz de tres espigas, de plata. Segundo, de sable, castillo, de plata, mazonado y aclarado de sable. En punta, de plata, cruz de la Orden de Alcántara, de sinople. Al timbre, corona real cerrada». D.O.E./12 de noviembre de 1992/Número 89
No hay comentarios :
Publicar un comentario